MADRID  8 – 10 OCT 2024  |  HALL 7 – STAND 7E04A

acido hipocloroso todo lo que debes saber

Todo lo que necesitas saber sobre ácido hipocloroso (y por qué la pureza es clave)

El ácido hipocloroso (HClO) se ha convertido en una solución muy demandada para desinfección profesional, agrícola, alimentaria e incluso en el tratamiento del agua de consumo. Pero no todos los productos que se venden con ese nombre son iguales. Existen diferencias clave que influyen en su eficacia, seguridad y rentabilidad.

En esta guía resolvemos las preguntas más frecuentes para ayudarte a elegir la mejor opción para tu negocio: el ácido hipocloroso puro (PHA).

¿Qué es exactamente el ácido hipocloroso?

El ácido hipocloroso es una molécula desinfectante que nuestro propio organismo utiliza para defenderse de virus, bacterias y hongos. Se genera mediante procesos de electrólisis del agua con una pequeña cantidad de sal, obteniendo una solución antimicrobiana de amplio espectro.

En resumen:

  • Es natural, potente y seguro
  • No deja residuos químicos dañinos
  • Su uso se extiende a sectores de alta exigencia

¿Para qué sirve el ácido hipocloroso?

Se utiliza para desinfectar con máxima eficacia:

  • Superficies de industria alimentaria
  • Equipos y espacios en agricultura y ganadería
  • Piscinas, spas y redes de agua potable
  • Centros sanitarios, gimnasios y residencias
  • Nebulización en grandes superficies
  • Desinfección preventiva en instalaciones industriales

Una solución flexible para negocios que buscan reducir químicos agresivos y mejorar condiciones de trabajo.

¿Qué diferencia hay entre ácido hipocloroso genérico y ácido hipocloroso puro (PHA)?

Aquí está la clave: no todos los ácidos hipoclorosos del mercado son puros.

El ácido hipocloroso “genérico” puede contener:

  • Exceso de cloro libre
  • Subproductos químicos irritantes
  • pH inestable
  • Menor eficacia desinfectante

El ácido hipocloroso puro (PHA) es:

  • 100 % activo (HOCl)
  • pH estable
  • Biocompatible
  • Sin residuos tóxicos
  • Más duradero y rentable

El PHA garantiza que estás usando el producto más seguro y eficiente disponible.

¿El ácido hipocloroso es mejor que el cloro o la lejía?

Sí, en la mayoría de aplicaciones profesionales.

CaracterísticaLejía (Hipoclorito)Ácido Hipocloroso Puro (PHA)
SeguridadIrritante, olor fuerteApto para contacto humano y animal
EficaciaAlta pero lentaAlta y muy rápida
ResiduosCorrosivosBiodegradables
AplicaciónRequiere EPIUso seguro y versátil
CompatibilidadAtaca metales y materialesNo corrosivo

Comparado con la lejía, el ácido hipocloroso desinfecta mejor y sin riesgos.

¿El ácido hipocloroso es seguro para humanos y animales?

Sí.
Está reconocido como un agente biocompatible y se usa incluso en medicina, cuidado de heridas y estética.

  • No irrita la piel ni mucosas
  • No provoca alergias conocidas
  • No es tóxico por inhalación
  • Es seguro para animales y plantas

Ideal para instalaciones donde la salud es una prioridad.

¿Se puede usar para desinfectar alimentos?

Sí. Una de sus aplicaciones más extendidas es en seguridad alimentaria:

  • Lavado de frutas y verduras
  • Higiene de superficies en contacto con alimentos
  • Control microbiológico en procesos de producción

No altera el sabor ni aroma del producto.

¿Sirve para desinfectar el agua de piscinas?

Sí, el ácido hipocloroso puro puede:

  • Reducir el uso de cloro agresivo
  • Evitar irritación en piel y ojos
  • Eliminar olores fuertes

En instalaciones acuáticas, mejora notablemente la experiencia del usuario y la calidad del agua.

¿Qué pH debe tener un buen ácido hipocloroso?

El pH es el factor que determina la pureza y eficacia.

pH óptimo del ácido hipocloroso puro: 5,5 – 6,5

Si el pH es incorrecto:

  • Se pierde eficacia desinfectante
  • Aumenta el cloro libre: más riesgo, peor uso
  • Se degrada más rápido: mayor coste

Por eso es tan importante elegir soluciones certificadas.

¿Cuánto dura un ácido hipocloroso antes de perder eficacia?

Varía según su pureza y estabilidad.

  • Genérico: días o pocas semanas
  • Ácido hipocloroso puro (PHA): estabilidad significativamente mayor

Cuanto más inestable es el producto, más dinero acabas perdiendo.

¿Cómo se almacena el ácido hipocloroso?

Para conservar su eficacia, se debe guardar:

  • En envases opacos o protegidos de la luz
  • En lugar fresco y sin exposición directa al sol
  • Alejado de metales reactivos

Los envases fabricados para PHA garantizan una mayor vida útil.

¿El ácido hipocloroso deja residuos?

El ácido hipocloroso puro no deja residuos tóxicos.
Se degrada en agua y pequeñas cantidades de sal.

Esto implica:

  • Mejores condiciones de trabajo
  • Cumplimiento de normativas ambientales
  • Reducción de residuos químicos en drenaje

Muy valorado en agricultura, alimentación y tratamiento de agua.

¿Es corrosivo para materiales y equipos?

El ácido hipocloroso puro no es corrosivo.
El problema llega con los productos que contienen:

  • Cloro libre
  • Subproductos del hipoclorito
  • Ajustes de pH agresivos

Otra razón para exigir pureza certificada.

¿Cómo se produce el ácido hipocloroso puro (PHA)?

Se obtiene mediante electrólisis controlada, separando cargas iónicas y generando únicamente HClO activo.

Esta tecnología permite producir en tiempo real la cantidad necesaria, evitando degradación y sobrecostes logísticos.

En Hidroblue utilizamos tecnología propia para garantizar:

  • Pureza total certificada
  • Máxima estabilidad
  • Alto rendimiento operativo

¿Cuáles son las ventajas reales para mi negocio?

  • Menor coste por litro de desinfección
  • Mejor seguridad laboral
  • Menos productos químicos y residuos
  • Procesos más sostenibles
  • Aumento de la calidad del agua/ambiente

Invertir en PHA es expandir la rentabilidad a medio y largo plazo.

¿Qué sectores aprovechan mejor este producto?

  • Industria agroalimentaria
  • Ganadería y agricultura
  • Hospitality, centros deportivos y spas
  • Centros sanitarios y asistenciales
  • Piscinas comunitarias y hoteles
  • Instalaciones industriales
  • Tratamiento de agua

Cualquier negocio con necesidades de higiene estricta se beneficia.

¿Qué debo tener en cuenta al elegir un ácido hipocloroso?

Guarda este checklist

RequisitoImportancia
Pureza certificada (PHA)⭐⭐⭐⭐⭐
pH estableEficacia máxima
Sin cloro libreSeguridad total
Fabricante especializadoGarantía y soporte
Vida útil prolongadaAhorro real

Si un proveedor no puede demostrar estos puntos, mejor no arriesgar.

La pureza es lo que marca la diferencia

El ácido hipocloroso es una de las soluciones desinfectantes más efectivas y seguras del mundo. Pero para obtener verdaderos beneficios, necesitas ácido hipocloroso puro (PHA), con tecnología que garantice estabilidad y eficacia real.

En Hidroblue somos fabricantes especialistas en ácido hipocloroso puro
Tecnología industrial certificada para los sectores más exigentes.

Saber más sobre Hidroblue

Scroll al inicio