MADRID  8 – 10 OCT 2024  |  HALL 7 – STAND 7E04A

Equipo de tratamiento de agua para hospitales

¿Por qué es importante el tratamiento de agua en hospitales?

El agua que se utiliza en un hospital juega un papel crucial en la prevención de infecciones y en el correcto funcionamiento de los equipos médicos. Los hospitales requieren sistemas de tratamiento de agua que garanticen la calidad y seguridad necesarias para proteger tanto a los pacientes como al personal sanitario. Sin un tratamiento adecuado, el agua puede ser un vehículo para la propagación de bacterias, virus y otros patógenos, lo que aumentaría el riesgo de infecciones nosocomiales y pondría en peligro la salud de las personas más vulnerables.

Además, la calidad del agua influye directamente en el mantenimiento de las instalaciones y los equipos hospitalarios, como los sistemas de calefacción, climatización y esterilización. Un agua sin tratar o mal tratada puede provocar la acumulación de depósitos minerales o la corrosión de las tuberías, lo que implica costosas reparaciones y mantenimientos. Por eso, contar con un sistema de tratamiento de agua especializado para hospitales no solo garantiza la salud y la seguridad, sino también la longevidad de las infraestructuras.

HidroBlue ofrece soluciones diseñadas específicamente para cumplir con las estrictas normativas del sector hospitalario, asegurando un suministro de agua libre de contaminantes y adecuada para su uso en instalaciones sanitarias.

¿Cómo elegir el sistema adecuado de tratamiento de agua para hospitales?

Elegir el sistema de tratamiento de agua adecuado para un hospital es una decisión crucial que debe basarse en varios factores clave. Dada la importancia del agua en los procesos sanitarios y en el bienestar de los pacientes, es esencial que los hospitales cuenten con una solución que garantice la máxima seguridad y eficiencia. A continuación, te detallamos los aspectos más importantes a tener en cuenta al seleccionar un sistema de tratamiento de agua para centros hospitalarios:

  • Los hospitales suelen tener diferentes necesidades de tratamiento según el uso del agua, desde el suministro general hasta su uso en equipos médicos y sistemas de esterilización. Es fundamental analizar qué tipo de tratamiento es necesario, ya sea filtración, desinfección, re-cloración o un sistema más avanzado como la ósmosis inversa.
  • Otro factor esencial es la capacidad del sistema para cubrir la demanda diaria de agua en el hospital. El volumen de agua que se necesita tratar puede variar considerablemente según el tamaño de la instalación y el número de pacientes. Es importante elegir un sistema de tratamiento que pueda manejar grandes volúmenes de agua sin comprometer su eficiencia.
  • Por otro lado, es importante realizar un análisis detallado de la calidad del agua de la red del hospital. Este análisis permitirá determinar los posibles contaminantes o impurezas presentes en el agua y qué procesos específicos son necesarios para eliminarlos.
  • El sistema de tratamiento de agua para hospitales que se elija debe cumplir con las normativas sanitarias nacionales e internacionales, asegurando que el agua tratada esté libre de patógenos y otros contaminantes que puedan poner en riesgo la salud de los pacientes.
"La diferencia está en el agua"

Ventajas de usar HidroBlue para el tratamiento de aguas en centros hospitalarios

Los sistemas de tratamiento de agua de HidroBlue están diseñados para cumplir con las altas exigencias de los centros hospitalarios, garantizando un agua segura y de calidad para todas sus instalaciones. Entre sus principales ventajas destacamos:

  • Re-cloración sin olor ni corrosión: Una de las innovaciones clave de HidroBlue es la capacidad de realizar la re-cloración del agua sin generar el típico olor a cloro. Esto es especialmente importante en entornos hospitalarios, donde el confort de los pacientes y el personal sanitario es una prioridad. Además, el sistema no es corrosivo, lo que protege las tuberías y materiales de la instalación, evitando problemas de mantenimiento a largo plazo.
  • Hiper-tratamientos seguros: Permite realizar hiper-tratamientos puntuales del agua sin causar perjuicios a los usuarios ni a las instalaciones. Esto significa que, en momentos en los que es necesario reforzar la desinfección o el tratamiento del agua, se puede hacer de manera segura y eficaz, sin interrumpir las actividades del hospital ni poner en riesgo la salud de los pacientes.
  • Resistencia a altas temperaturas: El agua en los sistemas hospitalarios suele alcanzar temperaturas elevadas, por lo que es esencial contar con equipos que mantengan su eficacia incluso en estas condiciones. HidroBlue está diseñado para funcionar de manera óptima a altas temperaturas, garantizando la estabilidad en los niveles de ppm y un tratamiento constante y seguro.
  • Cumplimiento con normativas internacionales: Los hospitales deben seguir estrictas normativas en cuanto a la calidad del agua utilizada en sus instalaciones. Este equipo asegura que sus sistemas de tratamiento cumplen con todas las regulaciones sanitarias internacionales, proporcionando un agua que supera los estándares de seguridad y calidad requeridos en el ámbito hospitalario.

Hospitales que utilizan HidroBlue

Preguntas frecuentes

El tratamiento de agua en hospitales debe cumplir con estrictas normativas nacionales e internacionales que garantizan la seguridad y calidad del agua. En España, estas normativas incluyen el cumplimiento del Real Decreto 140/2003, que establece los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, además de otras regulaciones específicas para instalaciones hospitalarias. Estas normativas aseguran que el agua utilizada en los centros sanitarios esté libre de contaminantes, bacterias, y cualquier agente que pueda poner en riesgo la salud de los pacientes y del personal. HidroBlue ofrece soluciones de tratamiento que cumplen con todas estas regulaciones, proporcionando tranquilidad a los hospitales en términos de seguridad y calidad.

Los sistemas de tratamiento de agua de HidroBlue utilizan tecnologías avanzadas como la re-cloración, la ultrafiltración y la desinfección UV, que son altamente efectivas en la eliminación de patógenos como bacterias, virus y otros microorganismos. Estas tecnologías permiten eliminar hasta el 99,9% de los agentes patógenos presentes en el agua, garantizando un suministro seguro para todo tipo de uso hospitalario. Además, el proceso de re-cloración asegura que el agua tratada mantenga su pureza durante su circulación por las instalaciones sin comprometer la seguridad de los usuarios.

Sí, los hiper-tratamientos son completamente seguros cuando se realizan con los sistemas de HidroBlue. Estos tratamientos puntuales permiten aumentar temporalmente la dosis de desinfección en el agua, sin causar efectos negativos en las instalaciones ni en los usuarios. Gracias a la tecnología avanzada utilizada, los hiper-tratamientos pueden llevarse a cabo sin riesgo de corrosión en las tuberías ni de acumulación de residuos químicos, manteniendo así la integridad de los sistemas hidráulicos y la seguridad de los pacientes.

Scroll al inicio