¿Qué son los tratamientos de aguas en agricultura?
El agua utilizada en agricultura puede provenir de diversas fuentes, como aguas superficiales, subterráneas o incluso aguas residuales tratadas. Dependiendo de su origen, puede contener microorganismos, nutrientes excesivos o sustancias que deben ser tratadas para evitar problemas en los cultivos y asegurar un crecimiento saludable.
Los tratamientos de aguas en agricultura son procesos destinados a mejorar la calidad del agua utilizada en las actividades agrícolas, tanto para el riego de cultivos como para otras aplicaciones relacionadas con el manejo del agua en explotaciones agrícolas. Estos tratamientos buscan eliminar o reducir la presencia de contaminantes, patógenos, materia orgánica y otros elementos que pueden afectar la salud de los cultivos y la productividad de las explotaciones.
HidroBlue es una solución avanzada para estos tratamientos, adaptándose a las necesidades específicas de cada tipo de agua y cultivo, garantizando resultados eficaces y sostenibles.
Aplicaciones de HidroBlue en agricultura
Desinfección de agua
El PHA (Ácido Hipocloroso Puro) generado por Hidroblue tiene un alto poder de oxidación en materia orgánica, eliminando bacterias y hongos sin generar subproductos no deseados como cloratos o trihalometanos. Este tratamiento es compatible con el uso de elementos biológicos y no altera la conductividad del agua. Además, promueve el crecimiento de las raíces y reduce la presencia de hongos perjudiciales como el fusarium, mejorando el equilibrio y salud de los cultivos.
Eliminación de biofilm y obstrucciones
La acumulación de biofilm en conducciones y filtros es un problema creciente, agravado por el uso de aguas contaminadas, aguas residuales y fertilizantes, junto con altas temperaturas. Este biofilm no solo favorece el crecimiento de hongos y bacterias, sino que también causa obstrucciones. El tratamiento con PHA (Ácido Hipocloroso Puro) elimina hasta el 99% del biofilm de manera progresiva, evitando bloqueos y sin perjudicar los cultivos, adaptándose a las necesidades de cada cliente y tipo de cultivo.
Desinfección de ambiente
La desinfección ambiental mediante PHA (Ácido Hipocloroso Puro) garantiza un ambiente libre de patógenos, oxidando esporas, bacterias y hongos. El diseño se adapta a cada cliente basándonos en una dilatada experiencia en desinfección ambiental evitando riesgos para los cultivos y haciéndolo totalmente compatible con la lucha biológica como Abejorros, Nesidiocoris, etc.
Reutilización de lixiviados
La reutilización de lixiviados y aguas residuales es esencial en la agricultura moderna, pero estas aguas pueden contener patógenos y contaminantes que afectan a los cultivos. El tratamiento con PHA (Ácido Hipocloroso Puro), ajustado a cada caso, desinfecta eficazmente sin generar subproductos como cloratos o percloratos, garantizando un uso seguro del agua en instalaciones agrícolas.
Eliminación de organismos invasores
El exceso de materia orgánica en aguas de riego favorece la proliferación de organismos invasores como la almeja asiática y el mejillón cebra, que pueden obstruir tuberías y filtros. Tras estudios y ensayos, se ha desarrollado un tratamiento continuo con PHA (Ácido Hipocloroso Puro), que elimina el biofilm y crea condiciones desfavorables para estos organismos. Este método no daña infraestructuras ni cultivos, y evita la generación de subproductos no deseados.
Aumento de raíz y mejora de suelo
La desinfección de agua de forma continua y en toda la masa de agua mejora considerablemente la zona de la rizosfera. Se observa así un aumento notable de pelos absorbentes, con una raíz blanca incluso en épocas gélidas. El aumento comparativo con los cultivos no desinfectados con PHA (Ácido Hipocloroso Puro) es visible y diferenciador. Además, el riego en campo con un agua desinfectada reduce las colonias de hongos perjudiciales como el fusarium en un 90%, siendo compatible con tratamientos de Micorrizas y Trichodermas.
Eliminación de verdín y algas
El agua con carga orgánica, sumado a los fertilizantes y temperaturas cálidas por encima de los 15º, generan vida y por tanto algas unicelulares. En cada riego estas algas se depositan en todo tipo de superficie generando con los días el conocido verdín. Los tratamientos de desinfección mediante PHA (Ácido Hipocloroso Puro) oxida todo tipo de algas tanto unicelulares como filamentosas evitando su reproducción en superficies como suelos, bandejas de alveolos, macetas, paredes, filtros, etc.
Lavado de fruta postcosecha
El agua utilizada en el lavado de fruta se contamina fácilmente tras el contacto con la cosecha, lo que requiere una desinfección efectiva para evitar la propagación de bacterias. El uso de PHA (Ácido Hipocloroso Puro) garantiza una desinfección sin generar subproductos tóxicos como cloratos o percloratos. Además, un buen diseño del proceso de pretratamiento, con filtración y recirculación, permite mantener el agua en buenas condiciones durante largos periodos, reduciendo el consumo hídrico.
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento de aguas en agricultura?
El tratamiento de aguas en agricultura ofrece numerosos beneficios que impactan directamente en la productividad, la sostenibilidad y la calidad de los cultivos. Algunos de los principales beneficios incluyen:
- Mejora en la calidad del agua: El tratamiento permite eliminar patógenos, microorganismos y residuos orgánicos que pueden dañar los cultivos, garantizando un agua más limpia y segura para el riego.
- Aumento de la eficiencia del riego: Al tratar el agua, se reduce la posibilidad de obstrucciones en los sistemas de riego, mejorando la distribución del agua y maximizando el uso de este recurso en las explotaciones agrícolas.
- Reducción de enfermedades en los cultivos: Al eliminar bacterias, hongos y otros patógenos presentes en el agua, se minimizan los riesgos de infecciones y enfermedades que puedan afectar negativamente el rendimiento de los cultivos.
- Conservación de los recursos hídricos: Los tratamientos adecuados permiten la reutilización de aguas residuales y lixiviados, lo que contribuye a un uso más eficiente del agua, un recurso cada vez más escaso.
- Sostenibilidad agrícola: Al reducir la dependencia de productos químicos y minimizar el impacto ambiental, los tratamientos de aguas ayudan a fomentar una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Preguntas frecuentes sobre ácido hipocloroso en agricultura
Sí, el PHA es completamente seguro para los cultivos. Su capacidad desinfectante elimina patógenos sin generar residuos tóxicos como cloratos o percloratos, garantizando que el agua tratada sea adecuada para el riego y sin riesgo para las plantas, los suelos o las personas al consumirlas.
El tratamiento con PHA permite reutilizar el agua de manera segura al eliminar contaminantes y microorganismos que pueden afectar a los cultivos. Con un diseño adecuado que incluya pretratamiento, filtración y recirculación, es posible mantener el agua en buenas condiciones durante largos periodos.
HidroBlue ofrece una desinfección más eficiente y sostenible que los métodos tradicionales, al eliminar patógenos sin recurrir a productos químicos agresivos. Además, su tecnología evita la formación de biofilm y obstrucciones en los sistemas de riego, lo que optimiza el uso del agua y prolonga la vida útil de las infraestructuras.